
Se cumple el 34º aniversario de la firma de los “Acuerdos Tripartitos de Madrid”, que representaron la entrega por parte del régimen franquista del territorio del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, desentendiéndose de sus obligaciones como país colonizador, y posibilitando a Marruecos ocupar el territorio a sangre y fuego. El reino alauita echó de sus casas a los y las saharauis, que tuvieron que refugiarse en Argelia y crear una vida y un Estado en los campamentos; los que se quedaron, no corrieron mejor suerte y tuvieron que sufrir persecución, desapariciones, represión brutal, tortura y prisión, así hasta nuestros días,
El Gobierno español debe hacer frente a su responsabilidad histórica y a la deuda moral con el pueblo saharaui e impulsar un proceso que le posibilite ejercer su derecho a la libre determinación, para de este modo contribuir a una paz justa y duradera, y a la estabilidad en el Magreb.
En las zonas ocupadas del Sáhara Occidental Marruecos está practicando una continua violación de los Derechos Humanos y una campaña de represión contra la población civil y sus activistas, así como el expolio de las riquezas naturales.
Los concejales y grupos municipales de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha están suscribiendo una Declaración de apoyo a una campaña estatal promovida por el Consejo Español en Defensa de la Solidaridad y la Paz (CEDESPAZ) en la que se considera necesaria la intervención del Estado Español en el conflicto saharaui y se saluda la creación de la “Red Estatal de Municipios por el Reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)”, para desarrollar el trabajo en el ámbito institucional que lleve a su reconocimiento.
Desde Castilla-La Mancha está previsto se desplace una delegación de Izquierda Unida a la Jornada de solidaridad con el Sáhara que tendrá lugar el próximo sábado 28 de noviembre en Sevilla y en cuyo transcurso se constituirá la Red de Municipios por el Reconocimiento de la RASD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario